Ir al contenido principal

HISTORIA 20 AL 30 ABRIL

HISTORIA DE MÈXICO
3ER GRADO
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE
Producto
Tema
Instrucciones
Ejemplo
Organizador gráfico: Circulo de referencia.

Milagro mexicano 1940-1956 y el Desarrollo estabilizador 1957 – 1970.
Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=GdL6jIcqBtw
Titulado: El milagro mexicano y el desarrollo estabilizador de Bully Magnets; y elabora de cada suceso histórico (Milagro mexicano y Desarrollo estabilizador) un organizador gráfico: Circulo de referencia.

Puedes apoyarte en tu libro de texto: https://www.conaliteg.sep.gob.mx/secundaria.html
El organizador debe contar con los siguientes aspectos:

a)       Tamaño: una cuartilla de tu cuaderno.
b)      Tema en mayúsculas y en rojo.
c)       Dividir el circulo en 8 y colocar en color rojo cada pregunta: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Donde?, ¿Cuánto?, ¿Por qué?, ¿Para qué?
d)      Nota: considera que habrá espacios (preguntas) que deberás de llenar reflexionando sobre el tema.

HISTORIA DE MÈXICO
2DO GRADO
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE
Producto
Tema
Instrucciones
Ejemplo
Cuadro: Causas y consecuencias de la independencia de México.

Biografías de los personajes que participan en el movimiento.

Organizador gráfico: diagrama radial.
La insurgencia, Miguel hidalgo y el movimiento insurgente.
1.       Explica y enumera las causas y consecuencias de la independencia.

Puedes apoyarte en tu libro de texto: https://www.conaliteg.sep.gob.mx/secundaria.html

2.       Anota brevemente la biografía de los personajes que participan en el movimiento:

a)       Miguel Hidalgo y Costilla (1753 – 1811)
b)      Ignacio Allende (1769 – 1811)
c)       Josefa Ortiz de Domínguez (1768 – 1829)
d)      José María Morelos (1765 – 1815)
e)      Vicente Guerrero (1782 – 1830)
f)        Agustín de Iturbide (1783 – 1824)
g)       Guadalupe Victoria (1786 – 1843)

Elabora un diagrama radial con la información del video: La Revolución Mexicana - Dante Salazar - Historia Bully Magnets.


Los alumnos leen un fragmento del Plan de iguala y contestan:

a)       ¿Cuál era la opinión de Iturbide sobre el movimiento de Hidalgo?
b)      ¿Qué efectos había producido en el virreinato?
c)       ¿A qué sentimientos y situaciones apelaba para lograr la independencia?
d)      ¿Quiénes eran los principales destinatarios de esta proclamación? ¿Por qué?

Link plan de iguala:

HISTORIA DE MÈXICO
1ER GRADO
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE
Producto
Tema
Instrucciones
Ejemplo
Organizador gráfico: SQA (Qué sé, que quiero saber, qué aprendí)
UCA. Guetos y campos de concentración y de exterminio.











La Guerra Fría
Busca en tu libro de texto información acerca de los campos de concentración y exterminio nazi y completa la columna titulada: “Lo que sé”.

Sino tienes libro puedes consultar uno aquí:

Posteriormente en el apartado: “Lo que quiero saber” anota en forma de lista que nos hace falta conocer sobre el nazismo, sus campos de concentración, la raza: “Aria”, la discriminación de los judíos, etc.

En familia (Si tienes la oportunidad) ve la película: El niño de la pijama de rayas para después complementar el último apartado: “Lo que aprendí” coloca todo lo que visualizaste de la película referente al apartado anterior (Lo que quiero saber).



Responde las siguientes preguntas:

¿En qué consistió esta guerra?
¿Cuál fue su origen?
¿Qué países estuvieron involucrados?

Puedes apoyarte en tu libro de texto: https://www.conaliteg.sep.gob.mx/secundaria.html

Investiga y escribe en el cuaderno los siguientes conceptos:

a)       Bloque hegemónico
b)      Potencias mundiales
c)       Globalización
d)      Enfrentamiento bélico.

Investigación sobre las amenazas nucleares en la guerra fría y posteriormente elaborarán el siguiente cuadro de doble entrada:

Razones por las que existían confrontaciones entre la URSS y Estados Unidos en cuanto al armamento que tenía cada país.
Razones por las que desistieron de seguir con esa política y








HISTORIA DE MÈXICO
3ER GRADO
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE
Tema
Instrucciones

Las imágenes publicitarias
Observar la siguiente imagen publicitaria.



Contesta:

a)       ¿Identificas esta imagen?
b)      ¿Encuentras parecidas en tu entorno?
Anota en tu cuaderno las preguntas con tus respuestas, identifica en tu hogar cuantas imágenes publicitarias encuentras (TV, poster, revistas o periódicos).

Anota en que medios de comunicación masiva se emplean las imágenes publicitarias (anota mínimo 5).

Responde en tu cuaderno: ¿Cuál es el objetivo de la publicidad?
Investiga cada función de la publicidad:
1.       Función informativa.
2.       Función de persuasión.
3.       Función económica.
4.       Función de estética.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

FIN DE CICLO ESCOLAR

A toda nuestra comunidad escolar le damos las gracias por el apoyo brindado durante este ciclo 2019-2020. Esperamos verlos pronto en el ciclo 2020-2021. Recuerden que su documentación oficial se encuentra en sus correos oficiales @nuevaescuela

FIN DE ACTIVIDADES

A toda la comunidad escolar. De acuerdo al calendario escolar emitido por la autoridades educativas para el fin del ciclo escolar 2019-2020 por COVID-19 se les informa, que el día de hoy viernes 5 de junio  se dan por terminadas las actividades escolares en linea . Por lo anterior directivos y cuerpo docente les agradecemos a todos por su esfuerzo y dedicación.  A los padres de familia: Les agradecemos y reconocemos todo su esfuerzo en el acompañamiento brindado a sus hijos, así como su comprensión y apoyo ante la situación por la que nos vimos en la necesidad de trabajar bajo esta modalidad. Les reiteramos que siempre estamos para servirles. A nuestros queridos alumnos: Toda nuestra gratitud por enfrentar con responsabilidad y empeño las nuevas encomiendas y modalidades mediante las cuales juntos seguimos construyendo su aprendizaje. ¡Muchas Gracias! ansiamos que pronto podamos estar juntos en nuestra escuela. Nota. Recuerden seguir al pendiente de este medio así co...

CURSO DE INGRESO A EDUC. MEDIA SUPERIOR

Alumnos de Tercer grado. Como un apoyo para su preparación rumbo al concurso de ingreso a la educación media superior les compartimos el enlace a un curso que puede resultar de utilidad para ustedes. Este es el link donde pueden realizar su registro: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfL_RhkhMx42PP6U4RMFA7gVE6Dib5EggoIXxbDv79jSPAcxw/viewform ¡ EXITO !